A inicios de abril del 2024 empezamos una colaboración con la Fundación Esclerosis Múltiple Madrid (FEMM) para realizar un ensayo clínico con la finalidad de validar el ABLE Exoskeleton en personas afectadas por esclerosis múltiple (EM).
Y hoy, estamos felices de anunciaros que el estudio ha terminado con éxito. El estudio se centró en evaluar el impacto del entrenamiento de la marcha con el ABLE Exoskeleton en pacientes con EM en aspectos relacionados con la movilidad, incluida la funcionalidad de la marcha y del equilibrio, la velocidad de la marcha, la resistencia, y la independencia funcional.
El estudió consistió de 288 sesiones con 33 participantes de los cuales la mayoría presentaban un nivel de afectación elevado, requerían asistencia para caminar o dependían de una silla de ruedas para su movilidad. Durante el estudio se realizaron más de 200.000 pasos con el dispositivo.
Los resultados preliminares sugieren un incremento gradual en el tiempo de marcha, el número de pasos y la distancia recorrida por los participantes durante el estudio, lo que podría indicar una adaptación positiva al uso del exoesqueleto. Además, se observó que los participantes fueron capaces de colocarse y quitarse el dispositivo de manera rápida, lo que es crucial para optimizar el tiempo de terapia.
En cuanto a la seguridad, no se registraron caídas ni eventos adversos graves relacionados con el dispositivo a lo largo de las sesiones, y los participantes lograron mantener su nivel físico y funcional durante los cuatro meses de entrenamiento, un resultado relevante dado el carácter crónico-degenerativo.
Los datos preliminares también sugieren un impacto positivo en el bienestar psicológico y social de los participantes. Tanto los usuarios como los terapeutas expresaron una alta satisfacción con el ABLE Exoskeleton.
El feedback recibido por parte de los participantes y terapeutas durante el estudio ha sido muy valioso para el equipo. Esto es muy importante para nosotros porque nos ha permitido identificar mejoras en el diseño para así continuar con nuestra misión de crear un dispositivo, centrado en el usuario, que sea eficaz y versátil para un mayor número de personas.
Es importante destacar que estos resultados son provisionales basados en un análisis inicial de los datos del estudio clínico. No deben considerarse como evidencia clínica definitiva del ABLE Exoskeleton (consulta las indicaciones completas aquí). El equipo clínico de ABLE sigue trabajando en el análisis de los resultados de este estudio..
Escucha lo que piensan los profesionales clínicos de FEMM sobre el ABLE Exoskeleton tras realizar este estudio clínico: